“Tropezón en el momento clave y fin del invicto en Villa Crespo”

Copia de Copia de Copia de 1 (50.799 x 50.799 cm) (2)

Infografía NPSAgencia | Foto Prensa Clubes

El equipo de Ariel Martos perdió el invicto y el liderazgo exclusivo de la Zona A al caer 3-1 en Villa Crespo, ante un rival directo que aprovechó todos sus errores

 

11 de mayo 2025 | 16:00 

 

Cabletuc.npsagencia | Especial desde Buenos Aires | A la hora del almuerzo del domingo, San Martín de Tucumán entregó su largo invicto y la punta en soledad en la zona A, en manos de un Atlanta que se impuso por 3-1 y mostró sus credenciales para volver a subirse a la cima, ahora compartida por ambos con 27 puntos.

El conjunto de Ariel Martos perdió después de 13 fechas [y 14 partidos, si se considera aquel contra Colón por Copa Argentina], quizá en el momento menos propicio. Porque la derrota le dio vida al “Bohemio”, actualmente el único contendiente del “Santo” en la lucha por acceder a la gran final por el primer ascenso.

Y cayó de una manera dolorosa, sintetizada en el desconcierto que le permitió al equipo anfitrión bajarle el telón al resultado: de un tiro libre a favor mal resuelto -con Gustavo Abregú como principal responsable- devino el zurdazo de ensueño de Federico Bisanz desde su propio campo, con el arco vacío. Darío Sand pagó un alto precio por un adelantamiento lógico, dado el contexto y la situación.

En definitiva, San Martín falló a la hora señalada, cuando al menos precisaba llevarse un punto de Villa Crespo que mantuviera a raya a su rival, que llegaba golpeado por ceder cinco de los últimos seis puntos disputados.

Y eso que San Martín salió a jugar sobre ese impecable campo de juego del Don León Kolbowsky sin complejos ni temores. También sin especulación alguna, como ya lo había hecho en la visita a Deportivo Maipú coronada con victoria.

Al costado del Movistar Arena, se desplegaron dos estrategias bien diferentes: San Martín, apostando a su circuito de juego, con fluidas conexiones entre volantes y delanteros. El conjunto de Luis García, privilegiando el juego directo, con la poca frecuente inclusión de un doble nueve.

En ese contexto, en los diez minutos iniciales, el “Santo” ya le había generado dos chances de gol clarísimas al local, de la mano de sus extremos Juan Cruz Esquivel y Franco García.

Todo el buen trabajo del equipo de Martos, se desdibujo cuando San Martín perdió la pelota, Atlanta supo qué hacer con ella. Y lastimar.

 

Primera Nacional 2025 | Zona “A” | Fecha 14 |

Árbitro: Daniel Zamora

🟡🔵 Atlanta 3 [4-3-3] DT Luis García

1 Francisco Rago; 4 José Gómez, 2 Cain Fara, 6 Tomás Rojas y 3 Guillermo Ferracutti; 7 Marcos Echeverría [70′ 15 Rodrigo Ramírez], 5 Nicolás Previtali ©, 8 Jorge Valdez [70’17 Federico Bisanz]; 11 Lautaro Fedele [83’20 Santiago Coronel] , 9 Jonathan Bauman [83’13 Rodrigo Moreira] y 10 Lucas Ambrogio [59’19 Nicolás Medina]

🇦🇹 San Martín 1 [4-3-3] DT Ariel Martos

1 Dario Sand ©; 4 Federico Murillo [62′ 15 Jesús Soraire], 2 Guillermo Rodríguez, 6 Mauro Osores y 3 Hernán Zuliani [62′ ]; 7 Franco García [76′ 16 Nahuel Cainelli], 5 Gustavo Abregú  [81′ 20 Mauro Verón] y 8 Matías Ignacio García [62′ 18 Juan Ezequiel Cuevas]; 10 Gabriel Hachen, 9 Martín Pino y 11 Juan Cruz Esquivel

Banco de relevos: 12 Nicolás Carrizo, 13 Juan Orellana, 14 Franco Quiroz, 17 Ulises Vera y 19 Agustín Prokop.

Goles: 19′ Jorge Valdez [A], 61′ Gomez [A], 71′ Martín Pino [SM] y 71′ Federico Bisanz [A].

Amonestados: 15′ Lautaro Fedele [A], 17′ Hernán Zuliani [SM], 25′ Jonathan Bauman [A], 32′ Federico Murillo [SM], 43′ Tomás Rojas [A], 49′ Franco García [S], 54′ Juan Cruz Esquivel [SM}, 73′ Rodrigo Ramírez [A] y 73′ Federico Bisanz [A].

Incidencias: No hubo.

Expulsados: No Hubo.