San Martín en caída libre: de pelear arriba a quedar al borde del abismo

Infografía NPSAgencia | Foto Redes |
De escolta a quinto en solo dos fechas, el “Santo” quedó al borde de quedarse sin pelear por nada. Urge reacción futbolística y de carácter para no despedirse antes de tiempo.
11 de agosto 2025 | 08.00
Cabletuc.npsagencia | Editorial por José Díaz Romero | La realidad de San Martín cambió drásticamente en apenas dos partidos. De ser protagonista y mirar de cerca al líder, pasó a ocupar el quinto puesto, con la soga al cuello y la chance latente de quedarse sin pelear por nada. Las derrotas golpearon fuerte y dejaron expuestas fallas que van más allá de lo táctico: la actitud, la intensidad y hasta el carácter del plantel están en el ojo de la tormenta.
El propio Mariano Campodónico, en sus últimas declaraciones, dejó en claro que el problema no es solo con la pelota. Frente a River el equipo mostró otra cara; sin embargo, en la Primera Nacional la actitud se diluye y eso preocupa. La señal más clara fue el cambio en el entretiempo frente a Deportivo Madryn: un mensaje directo de que algo no gustó nada.
El técnico tiene por delante un trabajo pesado: reordenar el equipo en lo táctico, tocar piezas y, sobre todo, lograr que sus jugadores se comprometan. La falta de suplentes en algunos puestos y un mercado de pases desaprovechado complican la tarea. A esto se suma un acompañamiento dirigencial intermitente y un hincha que, golpeado, empieza a alejarse de la Ciudadela.
Con nueve fechas por delante, y dos partidos seguidos de local [Alvarado y Deportivo Maipú -Pendiente F-25], el Santo debe reaccionar ya. Si no, perderá no solo puestos en la tabla, sino también respeto y prestigio. Hoy por hoy, la sensación es que cualquiera puede ir a Tucumán y llevarse algo. Para un club con historia y una hinchada exigente, ese es un lujo que no se puede permitir.